El director(ra) de una película se encarga de llevar a imágenes y sonidos la historia que viene sugerida en el guión literario. Su tarea será trabajar directamente con los actores y los departamentos de producción, fotografía, sonido y arte. Deberá comunicar a cada uno de ellos su visión artístico/técnica. A partir de ese momento busca la manera más eficiente de filmar la historia que ha imaginado.
A través de la teoría, ejemplos de películas y ejercicios prácticos, el curso en 8 sesiones orienta al estudiante a trabajar como director(ra) en las etapas de guión, pre-producción, rodaje y post-producción de una película de ficción.
OBJETIVOS
Que el estudiante comprenda y conozca el rol de un director en las diferentes etapas de una película.
Que el estudiante aprenda a armar y entender un Plan de Rodaje.
Que el estudiante aprenda a cómo dirigirse a los actores, actrices y técnicos de una película.
Que el estudiante, a la hora de plantearse el desafío de dirigir un proyecto audiovisual, encuentre la mejor manera artístico técnica de llevar su proceso creativo.
CONTENIDOS
El rol del director en cada una de las etapas de la producción de una película: desarrollo, pre producción, rodaje y post producción.
Profundizaremos en las tareas más importantes del director como son proponer una visión desde el guion literario, armar un guion técnico, el trabajo con actores, la puesta en escena durante el rodaje y el lenguaje cinematográfico a través de imágenes y sonidos.
César Caro se graduó como Cineasta de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba, se especializó en la escritura de guiones para cine y TV en el Binger Lab de Holanda. Su primer largometraje se llama Tercer Mundo (2010) y fue filmado en Costa Rica, Chile y Bolivia. (premio Mejor Largometraje de ficción Centroamericano en el XII Festival Int de Cine, ICARO, Guatemala).
En 2016 estrena en salas Mayordomo, su segundo largometraje ficción, filmado en Costa Rica. Actualmente se encuentra en estreno su tercer largometraje de ficción, El Pájaro de Fuego (2020), ganador del Fondo Audiovisual Costarricense Fauno. César ha sido profesor de dirección y guión en la Escuela de Cine y TV de Universidad Veritas, Costa Rica. Talleres Delefoco Costa Rica. Escuela de Cine del Instituto Profesional Arcos, Chile, y Universidad tecnológica de Chile.
DETALLES DEL CURSO EN LÍNEA
Profesor: César Caro Fecha: Miércoles del 24 de febrero al 31 de marzo 2021 Horario: 6:00 pm a 8:00 pm Duración: 6 clases de 2 horas cada sesión
Inscripción: $120 por persona Formas de pago: Tarjeta de crédito, Paypal o transferencia bancaria.
Cuenta del BAC Credomatic, en dólares, a nombre de Dynamic Advance S.A.
IBAN: CR93010200009398650694 • Cédula. 3-101-612639
Todas las clases son 100% en línea, se imparten en vivo por medio de Zoom y se tiene acceso a nuestra plataforma con aula virtual, un foro de discusión y un grupo privado para cada curso.
Al final del taller se entrega un certificado digital por la participación.
Podés inscribirte a nuestros cursos o webinars pagando con tarjeta de crédito desde nuestra web.
No cobramos matrícula anual y podés reservar tu inscripción con el 50% mediante transferencia.
César Caro Se graduó como Cineasta de la Escuela Internacional de Cine y TV de Cuba, se especializó en la escritura de guiones para cine y TV en el Binger Lab de Holanda. Su primer largometraje se llama Tercer Mundo (2010) y fue filmado en Costa Rica, Chile y Bolivia. (premio Mejor Largometraje de ficción Centroamericano en el XII Festival Int de Cine, ICARO, Guatemala).
En 2016 estrena en salas Mayordomo, su segundo largometraje ficción, filmado en Costa Rica. Actualmente prepara para fin de año, el lanzamiento de su tercer largometraje ficción, El Pájaro de Fuego (2020), ganador del Fondo Audiovisual Costarricense Fauno. César ha sido profesor de dirección y guión en la Escuela de Cine y TV de Universidad Veritas, Costa Rica. Talleres Delefoco Costa Rica. Escuela de Cine de Instituto Profesional Arcos, Chile, y Universidad tecnológica de Chile.